Texto completo
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (1MB) | Vista Previa |
Mensah, Darlington (2012). Un software para el diseño de voladuras en minería a cielo abierto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM) [antigua denominación], Madrid.
Título: | Un software para el diseño de voladuras en minería a cielo abierto |
---|---|
Autor/es: |
|
Director/es: |
|
Tipo de Documento: | Proyecto Fin de Carrera/Grado |
Fecha: | Septiembre 2012 |
Materias: | |
Escuela: | E.T.S.I. Minas (UPM) [antigua denominación] |
Departamento: | Ingeniería Química y Combustibles [hasta 2014] |
Licencias Creative Commons: | Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial |
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (1MB) | Vista Previa |
Este proyecto tiene como objetivo elaborar un programa de ordenador en Visual Basic para diseñar voladuras a cielo abierto. Se realiza una revisión de las más conocidas formulas de cálculo de voladuras. Para voladuras con barrenos de pequeño diámetro (diámetro hasta 165 mm) se ha programado la formula propuesta por los investigadores sueca y para voladuras con barrenos mayores de 165 mm la formula de Konya y Walter (1990). El software incorpora, también, el cálculo del tamaño medio del escombro a partir del modelo de fragmentación Kuz-Ram, y la obtención del coste de la voladura. La eficacia del software se ha evaluado en tres voladuras realizadas en AngloGold Ashanti, Iduapriem Mine y Adamus Resources (ambos ubicados en Ghana) y Bonikro Gold Mine (Côte d'Ivoire).
ID de Registro: | 14005 |
---|---|
Identificador DC: | http://oa.upm.es/14005/ |
Identificador OAI: | oai:oa.upm.es:14005 |
Depositado por: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Depositado el: | 05 Dic 2012 09:48 |
Ultima Modificación: | 13 Mar 2018 09:08 |