Full text
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Ortiz Alcaire, David (2014). Análisis notacional en jugadores veteranos y veteranas de tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis notacional en jugadores veteranos y veteranas de tenis |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2014 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Desde la época de los egipcios el análisis simbológico o notacional ha estado muy presente, por ejemplo, para anotar movimientos o danzas. Desde esa época el análisis notacional como ciencia, y los instrumentos que se utilizan para analizar, han recorrido un largo camino, desarrollando herramientas para cuantificar muchos elementos de la lógica interna de la acción de juego. Actualmente el uso de la estadística en el alto rendimiento es cada vez más importante, para ello hemos de valernos del uso de la notación, como fuente de recogida de datos. Resultando de esta última una retroalimentación fiable y objetiva. Según Over, S. y O´Donoghue, P. (2008) el análisis en el tenis existe y puede ofrecer información generalizada y valiosa que permita entrenar más específicamente. Para la mayoría de los entrenadores lo más sencillo es seguir los consejos de otros expertos para que el entrenamiento pueda ser más óptimo que el actual.
Item ID: | 31054 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/31054/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:31054 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 26 Sep 2014 06:40 |
Last Modified: | 26 Sep 2014 06:40 |