Full text
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Martín de la Rosa, Alberto (2014). Comparativa de protocolos de recuperación de rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla en el fútbol profesional y amateur. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Comparativa de protocolos de recuperación de rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla en el fútbol profesional y amateur |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2014 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | readaptación, fútbol, amateur, lesión, ligamento cruzado anterior de la rodilla, LCA |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Salud y Rendimiento Humano |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
La lesión dentro del deporte es un proceso complejo con un gran impacto a nivel tanto socio-económico como en la salud y el rendimiento del deportista. Debido a la amplitud de este campo de investigación el presente trabajo se centra en el estudio de una lesión, denominada de gravedad, la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla. La elección de esta lesión, como mayor exponente de repercusión de una lesión y en específico en el fútbol, deporte de mayor transcendencia en nuestra sociedad, hace este caso un magnífico ejemplo para apreciar la complejidad del proceso de recuperación de un deportista. Esto se hará analizando el proceso de recuperación de dicha lesión desde el momento que se produce hasta la vuelta del deportista a la competición, centrando la atención en la figura del readaptador, como profesional de la actividad física, y las técnicas de recuperación funcional, reentrenamiento al esfuerzo y trabajo preventivo que se utilizan. Para ello se lleva a cabo el análisis de un caso real a nivel profesional, en la Primera División Española, durante la temporada 2011/2012 y además se valora la situación actual del proceso de rehabilitación y readaptación a nivel amateur mediante la comparación con un caso real de categoría juvenil.
Item ID: | 32707 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/32707/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:32707 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 12 Nov 2014 10:40 |
Last Modified: | 12 Nov 2014 10:40 |