Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Santos Berbel, César de and Iglesias Martínez, Luis and Castro Malpica, María and Paréns-González, María and Anta Viguera, José Antonio and Rama Huecas, Elena (2014). Estudio de visibilidad en carreteras usando modelos digitales de elevación de alta resolución. In: "Conferencia Esri España 2014", 22/10/2014 - 23/10/2014, Madrid, España. pp. 1-11.
Title: | Estudio de visibilidad en carreteras usando modelos digitales de elevación de alta resolución |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Conferencia Esri España 2014 |
Event Dates: | 22/10/2014 - 23/10/2014 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Ponencias de la Conferencia Esri España 2014 |
Date: | 2014 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Transporte y Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
El estudio de la distancia de visibilidad disponible en carreteras es de gran importancia para la seguridad vial. Los Mobile Mapping Systems (MMS) permiten capturar los elementos de las carreteras existentes y su entorno con alta resolución y rendimiento, obteniendo nubes de puntos 3D (LIDAR) con precisión centimétrica y fotografías panorámicas. El tratamiento de la ingente cantidad de datos que estos equipos proporcionan se ha efectuado con herramientas específicas de tratamiento de datos LIDAR y de ESRI. El cálculo de la distancia de visibilidad disponible se ha realizado mediante una aplicación que funciona sobre ArcGIS. Todo ello permite estimar la distancia de visibilidad disponible con gran precisión, utilizando tanto modelos digitales del terreno como de superficie, de manera que es posible analizar la influencia que tienen la vegetación y otros elementos de las márgenes. Se describen las técnicas utilizadas y su aplicación práctica a una carretera de la Comunidad de Madrid.
Item ID: | 33700 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/33700/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:33700 |
Official URL: | http://evento.esri.es/es/ce14/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 30 Jan 2015 19:09 |
Last Modified: | 30 Jan 2015 19:09 |