Full text
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Olmo Cárceles, Natalia del (2015). Pilates como complemento del entrenamiento en fútbol de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Pilates como complemento del entrenamiento en fútbol de alto rendimiento |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2015 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | pilates, fútbol, prevención, lesiones, centro |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Salud y Rendimiento Humano |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF (PDF)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Editar registro: Hoy en día existen muchos métodos distintos de entrenamiento que inciden en todas las cualidades físicas. El método Pilates es uno de ellos, y a pesar de sus múltiples beneficios, es un entrenamiento que no se ha incorporado en los clubes de alto rendimiento como complemento del entrenamiento. En este trabajo realizo una reflexión sobre las características y los beneficios que aporta este método. Su posible aplicación en el entrenamiento de fútbol de alto rendimiento, tanto como método de mantenimiento de la condición física como parte de un programa de prevención y recuperación de lesiones. Pilates es una técnica que no se usa frecuentemente en el fútbol pero que está empezando a tener más importancia.
Item ID: | 36507 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/36507/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:36507 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 07 Jul 2015 11:08 |
Last Modified: | 07 Jul 2015 11:08 |