Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (262kB) |
Benítez Villanueva, Gustavo and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio (2015). El cultivo de la stevia revolucionará la agricultura andaluza. In: "VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 5 y 6 de mayo de 2015, Madrid. ISBN 978-84-7401-222-4. pp. 95-98.
Title: | El cultivo de la stevia revolucionará la agricultura andaluza |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Speech) |
Event Title: | VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Event Dates: | 5 y 6 de mayo de 2015 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Date: | 5 May 2015 |
ISBN: | 978-84-7401-222-4 |
Volume: | 1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Andalucía, edulcorante, suelo |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Agraria |
UPM's Research Group: | Sistemas Agrarios (AgSystems) AgSystems |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (262kB) |
La demanda creciente de los edulcorantes como sustitutos del azúcar y de los productos acalóricos o con bajas calorías de los consumidores españoles (entre 2008 y 2012 la demanda de edulcorantes creció en España un 36,5%) ha sido la base para la realización de este trabajo. En él se ha estudiado el cultivo de Stevia rebaudiana Bertoni, una planta compuesta originaria de Paraguay de la que se obtiene un edulcorante natural y acalórico del mismo nombre, stevia. Se ha analizado la viabilidad del cultivo en el sur de España, concretamente en Andalucía, mediante el estudio y la clasificación de una colección de más de 50 suelos de esta región según su índice de viabilidad para el cultivo de stevia. De este modo, se ha podido señalar la aptitud de las distintas comarcas de Andalucía para el cultivo de esta especie. De acuerdo con los resultados obtenidos, un 32% de las comarcas son de buena aptitud, un 53% son de aptitud media y un 15% son de baja aptitud para este cultivo.
Type | Code | Acronym | Leader | Title |
---|---|---|---|---|
Madrid Regional Government | S2013/ABI-2717 | Unspecified | Unspecified | Unspecified |
Item ID: | 37072 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/37072/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:37072 |
Deposited by: | Doctor Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona |
Deposited on: | 17 Jul 2015 05:48 |
Last Modified: | 17 Jul 2015 05:48 |