Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (718kB) |
Tartás Ruiz, Cristina and Guridi García, Rafael and Guardiola Arnanz, Jesús (2013). Sistematización y versatilidad. El ejemplo Inviso-Guardiola. In: "III Jornadas internacionales de investigación en construcción", 21-22 noviembre 2013, Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" (CSIC). ISBN 9788472924215.
Title: | Sistematización y versatilidad. El ejemplo Inviso-Guardiola |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | III Jornadas internacionales de investigación en construcción |
Event Dates: | 21-22 noviembre 2013 |
Event Location: | Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" (CSIC) |
Title of Book: | Jornadas internacionales de investigación en construcción: vivienda : pasado, presente y futuro |
Date: | 2013 |
ISBN: | 9788472924215 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | sistema abierto, flexibilidad, reversibilidad, versatilidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (718kB) |
Habitualmente la prefabricación en la construcción residencial se enfrenta a dos problemas: participación de sistemas cerrados (dependencia de patentes/fabricantes) y existencia de una masa crítica mínima a edificar que rentabilice los sobrecostes de fabricación con la reducción de tiempos de ejecución. Nuestro estudio realiza una labor de investigación en sistemas de construcción industrializados abiertos, flexibles, de bajo costo, en propuestas como las aquí presentadas: el CONCURSO INVISO (INdustrialización VIvienda Sostenible_ EMVS/ Instituto_Torroja: 1º_PREMIO) proponía un sistema teórico, abierto, independiente de escala programa o tipología residencial, posteriormente materializado en la CASA GUARDIOLA, aplicación del anterior que recogía sus ideas: una sistematización más conceptual que tecnológica, basada en industrialización abierta (compatible con materiales y elementos de mercado) modulada, flexible, reversible (junta seca con ensambles de tornillería) sistematizada (separación de elementos en respuesta a solicitudes específicas) con limitación dimensional y estructural (sin maquinaria pesada). Esta casa obtuvo el 1º premio VETECO en soluciones de fachada innovadora.
Item ID: | 37800 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/37800/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:37800 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 30 Oct 2015 08:16 |
Last Modified: | 06 Jun 2016 08:16 |