Abstract
Los altos niveles de emisión de contaminantes en las grandes ciudades son causa principal
de la suciedad y deterioro de la imagen estética de las edificaciones que las conforman y
de la mala calidad del aire. Indudablemente, lo primordial es reducir al máximo dichas
emisiones, y hoy en día ya se tratan de reducir por debajo de los límites tolerables a la
salud, pero esta reducción sigue siendo insuficiente ante el deterioro estético de los
edificios que requieren de intervenciones periódicas de limpieza con el consiguiente
gasto.
El trabajo trata de investigar y acotar los mecanismos fotocatalíticos por los que el TiO2
confiere propiedades autolimpiantes, descontaminantes y antifúngicos en materiales a
base de cemento.
Se trata de definir la influencia de la concentración de TiO2 y los mecanismos de
activación fotocatalítica mediante luz visible y luz ultra violeta; implementación
hidrófoba de la superficie; rendimientos autolimpiantes, descontaminantes y su duración e
influencia en las propiedades mecánicas de la matriz.
En primer lugar se revisa la situación actual en las investigaciones sobre las propiedades
autolimpiantes que el TiO2 desarrolla sobre diversos materiales. A partir de ahí se han
definido los procedimientos y dosificaciones teóricas más adecuadas para poder
experimentar en el laboratorio, y poder discutir los resultados.
Para poder evaluar la influencia del TiO2 en los materiales a base de cemento se han
realizado una serie de probetas de mortero de cemento con diferentes concentraciones de
TiO2 que se comparan con otras realizadas con un mortero convencional de referencia. Se
realiza una campaña experimental que incluye: ensayos de resistencia, porosimetría,
análisis y térmico diferencial, para evaluar su influencia en la estructura interna;
ensayos de ángulo de escurrimiento, ángulo de contacto y auto limpieza, sin y con
activación del TiO2 bajo rayos UV para poder evaluar el mecanismo fotocatalítico y el
incremento de actividad de la auto limpieza.
Una vez realizados los ensayos se ha procedido a analizar los resultados y a partir de ellos
se han obtenido conclusiones acerca de la influencia del TiO2 en la matriz cementícia, así
como de sus efectos en términos de auto limpieza.
Finalmente, se proponen unas líneas de investigación futuras con el fin de poder
profundizar más en la evaluación del rendimiento de los procesos fotocatalíticos que rigen
su comportamiento y en el análisis de otros materiales que produzcan el del mismo efecto
en la superficie cementícia y con el propósito también de poder explicar fenómenos que
hayan podido quedar insuficientemente tratados en el presente trabajo.