Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Barreiro Elorza, Pilar and Sancho Guinda, Carmen (2015). Understanding the inventor’s mind through patent analysis: a clil team-teaching experience at the Technical University of Madrid. In: "XXXIII Congreso Internacional AESLA: “La Comunicación Multimodal En El Siglo XXI: Retos Académicos y Profesionales”.", 16-18 Abril 2015, Madrid.
Title: | Understanding the inventor’s mind through patent analysis: a clil team-teaching experience at the Technical University of Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXXIII Congreso Internacional AESLA: “La Comunicación Multimodal En El Siglo XXI: Retos Académicos y Profesionales”. |
Event Dates: | 16-18 Abril 2015 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | XXXIII Congreso Internacional AESLA: “La Comunicación Multimodal En El Siglo XXI: Retos Académicos y Profesionales”. |
Date: | April 2015 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Ingeniería Agroforestal |
UPM's Research Group: | Técnicas Avanzadas en Agroalimentación LPF-TAGRALIA |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Describimos una iniciativa de enseñanza en equipo, basada en la metodología CLIL y aplicada recientemente en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Dos profesoras—una ingeniera agrónoma y una lingüista, junto con cerca de 20 estudiantes de máster, analizamos una patente contrastándola con un artículo de investigación homólogo, escrito por los mismos autores sobre el mismo objeto tecnológico, y examinando sus diferentes contextos y consecuencias sociales. Con una duración de siete horas y media y un carácter eminentemente práctico, el seminario impartido no sólo se ha diseñado para proporcionar contenidos disciplinarios (agronómicos) y procedimentales (las estrategias propias de la escritura de patentes), sino también para suscitar sensibilidad hacia el lector y fomentar competencias transversales
Item ID: | 38523 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/38523/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38523 |
Deposited by: | Catedrática Pilar Barreiro |
Deposited on: | 25 Nov 2015 08:25 |
Last Modified: | 25 Nov 2015 08:25 |