Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
Abad Monllor, Enrique (2013). Nagele (1947-1954). Un nuevo asentamiento de viviendas en un nuevo paisaje neerlandés.. In: "12º Jornadas Internacionales de Investigación en Construcción", 21-22 noviembre 2013, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Madrid, España. ISBN 978-84-7292-421-5.
Title: | Nagele (1947-1954). Un nuevo asentamiento de viviendas en un nuevo paisaje neerlandés. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | 12º Jornadas Internacionales de Investigación en Construcción |
Event Dates: | 21-22 noviembre 2013 |
Event Location: | Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Madrid, España |
Title of Book: | Jornadas Internacionales de Investigación en Construcción: Vivienda: pasado, presente y futuro. Resúmenes y actas |
Date: | 2013 |
ISBN: | 978-84-7292-421-5 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
El trabajo que presento muestra el proceso de proyecto de Nagele, único asentamiento agrícola de la Nueva Objetividad neerlandesa, diseñado en la segunda posguerra por los grupos de arquitectos De 8 en Opbouw, reconocidos internacionalmente: Rietveld, Van Eesteren, Van Eyck, Bakema, Stam, Ruys, etc. Está ubicado en el Noordoostpolder, provincia de Flevolanda, completamente ganada al mar. La investigación desarrollada hasta el momento, muestra el esfuerzo del grupo De 8 en Opbouw por proponer un nuevo modelo urbanístico que dilucida la evolución del paradigma funcionalista iniciada en los congresos CIAM de la posguerra dedicados al tema de la vivienda. En el caso concreto de Nagele, apunta hacia la incorporación de la disciplina del paisaje, la sostenibilidad y una nueva sensibilidad social. El trabajo recoge este análisis desde tres escalas de aproximación al territorio y se centra en el estudio de los dibujos desarrollados durante el proceso, que responden a la finalidad de generar las mejores condiciones residenciales para el bienestar individual y comunitario. Esta propuesta constituye una de las aportaciones más relevantes de la modernidad, en cuanto al planteamiento de las disciplinas del urbanismo y paisaje, ambas al servicio de la vivienda social.
Item ID: | 38604 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/38604/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38604 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 01 Dec 2015 08:05 |
Last Modified: | 06 Jun 2016 08:05 |