Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (750kB) |
Samartín, Avelino and Miragall Guillem, Carlos (1983). Revisión de la norma sismorresistente PDS-1. Sugerencias de algunas posibles modificaciones. In: "Contribución a la revisión de la norma sismorresistente española", 27/05/1982-28/05/1982, Sevilla, España. pp. 79-85.
Title: | Revisión de la norma sismorresistente PDS-1. Sugerencias de algunas posibles modificaciones |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Contribución a la revisión de la norma sismorresistente española |
Event Dates: | 27/05/1982-28/05/1982 |
Event Location: | Sevilla, España |
Title of Book: | Contribución a la revisión de la norma sismorresistente española: Sevilla, 27-28 de mayo 1982 |
Date: | 1983 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (750kB) |
Las mayores dificultades que aparecen en una futura reedición de la Norma Sismorresistente son probablemente las derivadas de una carencia casi absoluta de datos básicos recogidos en el territorio nacional, y en particular los referentes a registros de acelerogramas acaecidos en los últimos años. Por otra parte, si bien la información histórica de los seísmos descritos en términos cualitativos - intensidades- es suficientemente extensa, no existe hasta la fecha un mapa adecuado de riesgo sísmico que comprenda todo el país. La incertidumbre representada por las anteriores limitaciones debe de ser subsanada en la redacción de una nueva norma, mediante un enérgico programa de trabajo, que incluya como objetivo prioritario, la aportación de los anteriores datos básicos referidos a España. Esta nota hace referencia, de un modo específico, a los criterios que deberían ser considerados en la modificación del espectro básico de respuesta al tener en cuenta la influencia del terreno bajo la cimentación (amplificación del suelo). Aquí no se incluyen los efectos del tipo de cimentación, que deberían ser considerados de un modo separado así como la interacción dinámica suelo-estructura, que constituye una situación más compleja y cuyo estudio exige al menos el conocimiento de la amplificación del suelo y que se suele llevar a cabo en el caso de estructuras importantes (centrales nucleares, presas de tierra, etc.) que no deben ser objetivo prioritario de una norma sismorresistente de aplicación más general a edificación normal
Item ID: | 38606 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/38606/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38606 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Caminos |
Deposited on: | 30 Nov 2015 15:06 |
Last Modified: | 30 Nov 2015 15:06 |