Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
Martínez Cañamares, Javier (2014). Recomendaciones para ampliación de tableros de puentes de fábrica mediante losa volada. "Rutas: Revista de la Asociación Técnica de Carreteras" (n. 158); pp. 42-53. ISSN 1130-7102.
Title: | Recomendaciones para ampliación de tableros de puentes de fábrica mediante losa volada |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Rutas: Revista de la Asociación Técnica de Carreteras |
Date: | January 2014 |
ISSN: | 1130-7102 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ampliacion de puentes; caracterización de estructuras; losas en voladizo; placas autoportantes; adecuacion funcional |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
Las obras de adaptación de la sección transversal de carreteras existentes a estándares de mayor exigencia por motivos de confort, seguridad y nivel de servicio conllevan unas actuaciones sobre las estructuras de la vía que pueden ser abordadas con diferentes soluciones estructurales, siendo necesario un análisis previo técnico-económico del problema. Además, gran parte de estas actuaciones se realizan en carreteras de montaña sobre puentes de fábrica con un grado de protección histórico artística importante, lo que nos puede llevar a desechar previamente la posibilidad de demoler y rehacer los puentes afectados por la ampliación, que en algunos casos podría ser favorable desde el punto de vista económico. El presente artículo aborda uno de los sistemas más competitivos para la ampliación de puentes existentes de fábrica mediante el método de losas autoportantes en voladizo, culminadas con losa de hormigón "in situ" en fase final, permitiendo pasar de los anchos reducidos de algunas estructuras (4-5 m) a secciones mínimas de 7-8 m que permiten el tránsito de vehículos en unas condiciones de seguridad más adecuadas. Se ha estructurado la exposición mediante un primer bloque que aborda las actuaciones necesarias para la caracterización de la estructura existente sobre la que se sustentará la futura ampliación, una segunda parte que explica la sistemática y parámetros de diseño de la solución, para finalmente, en base a la experiencia de trabajos llevados a cabo así como la implementación de diversos modelos de elementos finitos, obtener una serie de recomendaciones y valores orientativos para facilitar el trabajo de los profesionales que se enfrenten a este tipo de problemática.
Item ID: | 38757 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/38757/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38757 |
Official URL: | http://www.atc-piarc.com/rutas_historico.php |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 18 Jan 2016 19:04 |
Last Modified: | 12 Jun 2019 08:05 |