Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Harasim, Theodor (2016). La evolución histórica del ocularcentrismo en la arquitectura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La evolución histórica del ocularcentrismo en la arquitectura |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | January 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | TFG |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
La visión en la arquitectura es un tema aún no completamente explorado y entendido. Su vinculación intrínseca con otras esferas de interés dificulta la acotación clara del papel del sentido de la vista en la arquitectura. Sin embargo, a lo largo de la historia, algunas áreas han definido y desarrollado el término de ocularcentrismo más que otras. La filosofía, la ciencia, cada cultura, cada sociedad, hasta la propia anatomía del cuerpo humano, todos son campos de estudio que han condicionado varias actitudes críticas frente la vista. En el desarrollo de este trabajo se han estudiado principalmente fuentes que relacionan el mundo visual con la arquitectura, que tienen a su vez sus raíces en pensamientos filosóficos, avances tecnológicos o puntos históricos clave. El siguiente diagrama expresa la relación entre el periodo histórico y algunos aspectos relevantes para el sentido de la vista.
Item ID: | 39195 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/39195/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:39195 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 03 Feb 2016 11:51 |
Last Modified: | 25 Jul 2018 08:24 |