Texto completo
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (1MB) | Vista Previa |
Solé Bravo, Carlos (2012). La casa de Norman Foster en Hampstead: tecnología y domesticidad. "P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura" (n. 3); pp. 101-118. ISSN 2172-9220.
Título: | La casa de Norman Foster en Hampstead: tecnología y domesticidad |
---|---|
Autor/es: |
|
Tipo de Documento: | Artículo |
Título de Revista/Publicación: | P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura |
Fecha: | 2012 |
Materias: | |
Escuela: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Departamento: | Otro |
Licencias Creative Commons: | Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial |
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (1MB) | Vista Previa |
En 1978, Norman y Wendy Foster proyectan su propia vivienda en el exclusivo barrio londinense de Hampstead. A caballo entre el Sainsbury Centre for Visual Arts en Norwich y el Hong Kong and Shanghai Bank en Hong Kong, esta casa, que nunca llegó a realizarse, representa el primer y único intento de aplicación en el campo de la arquitectura doméstica de un modelo, «la nave tecnológica», desarrollado por el Team 4 y posteriormente por Foster Associates durante los años 60 y 70 en edificios industriales, administrativos, escolares y comerciales.
ID de Registro: | 40050 |
---|---|
Identificador DC: | http://oa.upm.es/40050/ |
Identificador OAI: | oai:oa.upm.es:40050 |
URL Oficial: | http://repositorio.upct.es/handle/10317/2466 |
Depositado por: | Memoria Investigacion |
Depositado el: | 29 Abr 2016 07:20 |
Ultima Modificación: | 29 Abr 2016 07:20 |