Abstract
Mi trabajo para la obtención del titulo en Ciencias del Deporte se pude decir que está
dividido en dos partes. La primera parte se compone de una introducción de diferentes
contenidos que nos sirven para basarnos y tomar como referencia en la segunda parte.
Hablaremos sobre los estadios y características que tienen lo niños en estas edades,
tanto características cognoscitivas, motrices, afectivas y antropométricas. Luego
trataremos el tema de la iniciación de los jóvenes a los deportes de equipo, los aspectos
que tenemos que tener en cuenta en cuanto al niño y en cuanto a la pedagogía utilizada
(métodos tradicionales o activos). También hablaremos del programa de iniciación
deportiva y el proceso: situación de la que se parte, los objetivos y el proceso de
enseñanza. A partir entraremos en el tema principal que es la motivación.
Nombraremos las diferentes teorías que existen de la motivación y las tomaremos como
referencia. Luego expondremos los distintos motivos por lo que las personas siguen con
la práctica deportiva o la abandonan. Siguiendo con la motivación también
introduciremos la teoría del flow y la influencia que tiene la motivación en las
conductas de disciplina.
La segunda parte empieza con una introducción de mi vivencia personal en el Colegio
Humanitas, a partir de aquí expondremos los diferentes objetivos y la planificación que
hice antes de comenzar la temporada, además de alguna sesión tipo de los dos equipos.
Después contare las características del equipo benjamín y pre-benjamin. En la parte final pondremos los resultados de los dos equipos en los dos meses de competición que
elegimos (Noviembre y Febrero) y el cuestionario del clima motivacional realizado a los dos equipos.