Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
Pereda Pérez, Beatriz (2014). Incorporación del entrenamiento propioceptivo en el trabajo con judokas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Incorporación del entrenamiento propioceptivo en el trabajo con judokas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2014 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
El sentido propioceptivo es el encargado de informar al organismo de la posición de los músculos, así como de manejar sus tensiones y reconocerlas. Dos componentes importantes de la propiocepción son la coordinación y el equilibrio. Este trabajo tenía como objetivo conocer si el entrenamiento propioceptivo podría producir alguna mejora en los judocas y establecer cómo podría introducirse durante los entrenamientos de estos deportistas. Durante su proceso se buscó información general relacionada con el tema, así como artículos específicos para este deporte y se realizaron entrevistas a entrenadores y preparadores físicos que ya lo habían empezado a utilizar. Al final se concluyó que el rendimiento y el aprendizaje de los judocas mejora visiblemente y que el entrenamiento propioceptivo debe introducirse tanto en la parte de preparación física como en la específica de judo en tatami.
Item ID: | 41826 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/41826/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:41826 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 24 Jun 2016 05:12 |
Last Modified: | 24 Jun 2016 05:12 |