Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (220kB) |
García-Peñalvo, Francisco J. and Hernández García, Ángel and Conde, Miguel A. and Fidalgo Blanco, Ángel and Iglesias Pradas, Santiago and Sein-Echaluce, Marisa and Alier, Marc and Llorens Largo, Faraón (2015). Mirando hacia el futuro: Ecosistemas tecnológicos de aprendizaje basados en servicios. In: "III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovaci ón y Competitividad (CINAIC 2015)", 14/10/2015 - 16/10/2015, Madrid, España. pp. 553-555.
Title: | Mirando hacia el futuro: Ecosistemas tecnológicos de aprendizaje basados en servicios |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovaci ón y Competitividad (CINAIC 2015) |
Event Dates: | 14/10/2015 - 16/10/2015 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovaci ón y Competitividad (CINAIC 2015) |
Date: | 2015 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ecosistemas educativos, Servicios de aprendizaje, Analítica de aprendizaje, Gestión del conocimiento, Gamificación, Aprendizaje informal, Computación en la nube |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (220kB) |
La gran distancia existente entre la tecnología y las metodologías docentes de provocan que los nuevos avances tecnológicos no tengan fácil su integración en los contextos y prácticas metodológicas implantados, y que las tecnologías educativas maduras y los métodos educativos aplicados no respondan a las demandas de la sociedad ni al potencial transformador de la tecnología para la mejora del aprendizaje. Esta contribución plantea la necesidad de ofrecer un entorno tecnológico para el soporte de servicios de aprendizaje, el ecosistema educativo, que rompa con las limitaciones tecnológicas y de proceso de las actuales plataformas tecnológicas para conseguir una mejora de los procesos educativos. La propuesta de ecosistema educativo se concreta en 6 líneas de actuación: 1) arquitectura para la implantación de ecosistemas de servicios de aprendizaje; 2) toma de decisiones basadas en analíticas de aprendizaje; 3) sistemas de gestión de conocimiento adaptativos; 4) formación gamificada; 5) porfolios semánticos para la recogida de evidencias de aprendizaje; 6) metodologías educativas que hagan un uso efectivo de los avances tecnológicos en pro de la mejora del aprendizaje.
Item ID: | 41973 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/41973/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:41973 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 03 Sep 2016 10:29 |
Last Modified: | 03 Sep 2016 10:29 |