Citation
Muñoz Jiménez, María Teresa
(2006).
Escrito en el umbral.
In:
"Ungrammatical landscape = Paisaje agramatical".
Diputación de Granada, Granada, pp. 31-44.
ISBN 84-7807-419-8.
Abstract
El paralelismo entre situaciones diversas es uno de los descubrimientos más fructíferos
de la crítica de la arquitectura y el arte; este sistema mata todo convencionalismo
y destruye cualquier intento de codificar el futuro. También pone en evidencia
la futilidad de los estilos o movimientos establecidos. En literatura, a comienzos
del siglo XX, los formalistas rusos hablaron de la disimilitud de lo similar y no pocos
estudios sobre las artes visuales emplean el método comparado, desde Heinrich
Wolfflin a Robert Venturi. Pero a los paralelismos hay que añadir algo más, la biografía
personal. La incursión de las personas en la historia del arte, con su vida y su
nombre propio, es una irrupción que acontece con la fuerza de lo real, que no necesita
ser verosímil, porque simplemente es. Las historias de la arquitectura y el arte
cuentan cosas de un modo creíble y perfectamente engarzado, sin los sobresaltos de
la biografía personal; cuando ésta aparece estamos ante otro tipo de situación.