Texto completo
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (607kB) | Vista Previa |
Cobo Escamilla, Alfonso; Llauradó Pérez, Nuria; Castaño Cabañas, Ángel; González García, María de las Nieves y Rosa García, M. Pilar de La (2015). Estudio de la aceleración producida sobre cuerpos que impactan en tablas de madera usadas como protecciones colectivas de obras. En: "Proceedings of 15th International Conference on Occupational Risk Prevention (ORP 2015)", 23-25 Nov 2015, Santiago de Chile.
Título: | Estudio de la aceleración producida sobre cuerpos que impactan en tablas de madera usadas como protecciones colectivas de obras |
---|---|
Autor/es: |
|
Tipo de Documento: | Ponencia en Congreso o Jornada (Artículo) |
Título del Evento: | Proceedings of 15th International Conference on Occupational Risk Prevention (ORP 2015) |
Fechas del Evento: | 23-25 Nov 2015 |
Lugar del Evento: | Santiago de Chile |
Título del Libro: | Ser o tener, el dilema de la integración de la prevención en la empresa del futuro |
Fecha: | 2015 |
Materias: | |
Palabras Clave Informales: | Construcción, Seguridad, Impacto, Energía |
Escuela: | E.T.S. de Edificación (UPM) |
Departamento: | Tecnología de la Edificación |
Licencias Creative Commons: | Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial |
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (607kB) | Vista Previa |
Durante el impacto de un cuerpo sobre un elemento, una parte de la energía cinética del cuerpo se transforma en energía absorbida por el cuerpo y por el elemento sobre el que impacta. Si el elemento que recibe el impacto es muy rígido, la energía que debe absorber el cuerpo que impacta es mayor. Internacionalmente se asume que el cuerpo humano no es capaz de absorber energías superiores a 8g o 10g sin que aparezcan lesiones irreversibles. En este trabajo se han obtenido experimentalmente las aceleraciones producidas en sacos de pellets (que simulan muy aproximadamente la densidad del cuerpo humano) cuando impactan contra tablas de madera como las utilizadas habitualmente en protecciones colectivas de obras. El análisis de los resultados obtenidos permite identificar las soluciones peligrosas que dan lugar a aceleraciones superiores a 8g o 10g.
ID de Registro: | 42632 |
---|---|
Identificador DC: | http://oa.upm.es/42632/ |
Identificador OAI: | oai:oa.upm.es:42632 |
URL Oficial: | https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2015/estudio-aceleracion-producida-sobre-cuerpos-que-impactan-en-tablas-madera-usadas-como-protecciones |
Depositado por: | Memoria Investigacion |
Depositado el: | 03 Abr 2017 12:39 |
Ultima Modificación: | 03 Abr 2017 12:39 |