Abstract
En este trabajo se han elaborado los procedimientos de ensayo mecánico para aisladores compuestos para la suspensión y anclaje.
Estos aisladores están compuestos por:
• Un soporte de carga cilíndrico de núcleo aislante sólido compuesto de fibras, normalmente vidrio, en una matriz a base de resina.
• Un revestimiento exterior hecho de material polimérico para proteger el núcleo
• Los herrajes de los extremos fijados permanentemente al núcleo aislante y que por lo tanto son los que trasmiten la carga a éste.
Los aisladores para la suspensión y anclaje se caracterizan porque el punto de sujeción es flexible con respecto al apoyo y, por lo tanto, soportan esfuerzos de tracción.
Los ensayos a los que se deben someter estos aisladores se clasifican en la norma “UNE-EN 61109:2008. Aisladores para líneas aéreas. Aisladores compuestos para la suspensión y anclaje de líneas aéreas de corriente alterna de tensión nominal superior a 1000V. Definiciones, métodos de ensayo y criterios de aceptación” en cuatro grupos según la finalidad de cada uno. A continuación se enumeran todos los ensayos a los que se somete a estos aisladores, indicando aquellos de los que se ha redactado el procedimiento por poder realizarse en el Laboratorio de Resistencia de Materiales (LABRM). En el caso de aquellos procedimientos de los que no se realiza procedimiento, se ha incluido un breve resumen de los mismos.
• Ensayos de diseño: La finalidad de estos ensayos es verificar la adecuación del diseño, de los materiales y del método de fabricación, es decir, tecnología empleados. • Ensayos de tipo: Los ensayos de tipo están destinados a verificar las características principales del aislador, es decir, las propiedades que dependen principalmente de su forma y tamaño.
• Ensayos de muestreo: Los ensayos sobre muestras tienen la intención de verificar las características de los aisladores que dependen de la calidad de la fabricación y de los materiales usados. Se realizan con aisladores tomados al azar de los lotes presentados para su aceptación.
• Ensayos individuales: Estos ensayos tienen la intención de eliminar aisladores con defectos de fabricación, por lo tanto, se deben de realizar en todos los aisladores suministrados.
Para la realización de estos procedimientos es importante entender previamente el funcionamiento de las máquinas de las que se dispone en el LABRM, por ello se incluye un manual redactado de forma sencilla de las máquinas a utilizar. En este caso se utilizan principalmente: una máquina Instron de 10t, una Amsler de 50t y una cámara de temperatura. Además, algunos de los procedimientos requeridos por la norma, como son el de medida de la dureza Shore y el de medida del espesor de galvanizado, requieren el conocimiento de una metodología de ensayo general para la medida de estas propiedades, por lo que se incluyen también estos procedimientos generales en esta memoria.
Para asegurarse de que la redacción de los procedimientos es correcta y aplicable de forma práctica, se han realizado varias pruebas en el LABRM con dos aisladores proporcionados por un fabricante. Estas comprobaciones han permitido detectar fallos y perfeccionar los procedimientos
Por último, como en todo proyecto de ingeniería que requiere una planificación y se consumen una serie de recursos se incluye un apartado destinado a esto. El presupuesto total empleado es de 8922 euros.