Abstract
El puerto de Palma, como principal puerto de interés general no sólo de la isla de Mallorca, sino de todo el archipiélago Balear, desempeña una función esencial para su actividad económica, prestando servicios tanto al transporte de mercancías como al tráfico de pasajeros. Proporcionando así una de las principales vías de acceso a la isla de Mallorca, y actuando como base para luego dirigirse al resto de las islas. Debido al análisis de tendencias del crecimiento del tráfico y el incremento de la demanda de puestos de atraque, tanto de mercancía general, como de pasajeros y de cruceros, y la disposición actual entremezclada de los atraques para los distintos tipos de tráfico marítimo, se ve la necesidad de plantear una solución que contemple las posibilidades de crecimiento y adaptación de las infraestructuras para poder responder a los requerimientos de los tráficos de mercancías, pasajeros, buques y embarcaciones, que el abastecimiento y economía de la isla demanda, teniendo en cuenta la escasez territorial, en las mejores condiciones de seguridad, calidad y eficiencia, mediante la especialización de diferentes zonas del puerto para cada uno de estos distintos tipos de tráfico marítimo