Abstract
Con este TFG se pretende hacer uso de nuevas tecnologías para la representación tridimensional de monumentos arqueológicos. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es
crear documentación “as built”, que consiste en la obtención del modelo 3D de un objeto físico de dos torres tumba en el yacimiento arqueológico de Mleiha-5 (EAU).
Para la toma de datos se ha utilizado la Tablet eCapture que permite capturar datos láser escáner así como imágenes con alto grado de detalle.
Un reto adicional del presente TFG es enfrentarse a proyectos de la profesión de Ingeniería en Geomática y Topografía en un país extranjero. El modo de ejecutar un trabajo, los procesos y etapas que hay que llevar a cabo han de planificarse con antelación, minimizando
el tiempo de captura de la información y aumentando la productividad. Las metodologías de la toma de datos han de estar bien estructuradas y ensayadas de modo que se asegure un resultado final óptimo.
La realización de este trabajo ha permitido además, desarrollar competencias sociales y comunicativas en un entorno multilingüe, obligando a desenvolverse en el mundo de la Arqueología y de los responsables de su gestión.
El equipo utilizado es la Tablet eCapture que permite obtener información para la creación de modelos digitales, estos modelos digitales, se pueden realizar mediante tecnologías láser escáner o mediante las cámaras fotogramétricas del dispositivo.
Esta memoria recoge la información referida a este equipo, las etapas llevadas a cabo en la resolución del trabajo y la descripción del producto final obtenido integrando los modelados resultantes de ambas metodologías. Todo este proceso se aplica al yacimiento MLH-5,ubicado en los Emiratos Árabes Unidos (Sharjah).
A continuación se numeran los diferentes trabajos realizados:
· Recopilación de toda la información acerca del yacimiento.
· Captura de la información métrica del proyecto.
· Creación del modelado 3D del yacimiento Meliha-5.
· Resultados finales.
· Estudio del modelo y precisiones alcanzadas.