Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (728kB) |
Gil Moro, Miguel (2013). Deporte y dopaje desde la perspectiva de las ciencias sociales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Deporte y dopaje desde la perspectiva de las ciencias sociales |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias del Deporte |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | deporte, dopaje. historia, psicología, sociedad, medios de comunicación |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (728kB) |
En este TFG vamos a tratar el tema de deporte y dopaje desde la perspectiva de las ciencias sociales, intentando analizarlo desde puntos de vista relacionados con los aspectos psicológicos y sociales que en la actualidad inducen a los deportistas al uso de sustancias y métodos ilegales.Queremos que el objetivo principal de este trabajo sea presentar una propuesta encaminada a entender qué factores tienen más peso sobre un deportista de élite a la hora de tomar una decisión sobre el uso o no de sustancias y métodos ilegales para mejorar el rendimiento.
Item ID: | 43592 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/43592/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:43592 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 14 Oct 2016 09:38 |
Last Modified: | 14 Oct 2016 09:38 |