Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Díez Sánchez, Ángel (2016). La estereotomía como principio de proyecto. El ejemplo de Steven Holl. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La estereotomía como principio de proyecto. El ejemplo de Steven Holl |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 14 June 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Estereotomía, Steven Holl, Vacío, Masa, Sustracción de materia, Sólido ideal |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
El trabajo se divide en cinco capítulos: - En el primero se define el concepto del vacío en relación con la estereotomía. - En el segundo se trata el propio concepto de la estereotomía según fue definido por Gottfried Semper y Van de Ven. - En el tercero se aborda la escultura estereotómica a partir de algunas obras de Jorge de Oteiza y de Eduardo Chillida. El método estereotómico se puede aplicar igualmente a la escultura y a la arquitectura. De acuerdo con Carlo Bertelli “Hay un punto en el cual la arquitectura se convierte en escultura y la escultura se convierte en arquitectura; en algún punto se encuentran. Tenemos que descubrir cuál es ese punto”.1 - En el cuarto se explican y analizan diferentes ejemplos referentes a las obras arquitectónicas que siguen este método. - Y por último en el quinto capítulo se dedica fundamentalmente la obra de Steven Holl, a través de la selección de 6 ejemplos, explicados de forma teórica y práctica con la elaboración de maquetas y dibujos conceptuales. - Finalmente se exponen las conclusiones.
Item ID: | 44613 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/44613/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:44613 |
Deposited by: | Angel Díez Sánchez |
Deposited on: | 06 Feb 2017 14:10 |
Last Modified: | 20 May 2020 09:54 |