Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (905kB) |
Rodríguez Rodríguez, Laura (2013). Divulgación de los resultados del proyecto I+D+i DEP2010-19801 a través de la EPO CSD: la demanda establecida de actividades físico-deportivas de las personas adultas de la Comunidad de Madrid desde la perspectiva de género. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Divulgación de los resultados del proyecto I+D+i DEP2010-19801 a través de la EPO CSD: la demanda establecida de actividades físico-deportivas de las personas adultas de la Comunidad de Madrid desde la perspectiva de género |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias del Deporte |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (905kB) |
Este Trabajo de Fin de Grado presenta parte de los resultados del estudio DEP2010-19801 del Plan Nacional de I+D+i 2010-2013. El objetivo general de este estudio es generar conocimiento para que las organizaciones deportivas públicas y privadas puedan implementar las innovaciones necesarias para incrementar sus respectivos usuarios y clientes en el numeroso grupo de las personas adultas en España. El primer objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es analizar las características de las actividades físico-deportivas practicadas por las personas adultas de la Comunidad de Madrid desde la perspectiva de género. El segundo objetivo es elaborar recomendaciones que resuman los principales resultados de este análisis para transferir este conocimiento a las gestoras y gestores deportivos a través de la publicación digital periódica Boletín electrónico Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, EPO participante en el Proyecto DEP2010-1980. La metodología cuantitativa del estudio ha consistido en la realización de entrevistas cara a cara a una muestra representativa de 340 personas adultas (172 mujeres y 168 hombres) de la Comunidad de Madrid de entre 30 y 64 años, seleccionada aleatoriamente mediante muestreo polietápico. Las personas participantes completaron un cuestionario en el cual se incluían preguntas sobre las actividades practicadas, el modo de organización, el espacio utilizado y el precio, así como sobre variables demográficas y tipo de demanda de actividad física.
Item ID: | 44714 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/44714/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:44714 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 17 Feb 2017 08:07 |
Last Modified: | 17 Feb 2017 08:07 |