Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (551kB) |
Robles Montoro, Hugo (2013). Análisis de las preferencias sociales en el aprendizaje de un grupo de estudiantes de TAFAD y su relación con la satisfacción y diversión en las clases de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis de las preferencias sociales en el aprendizaje de un grupo de estudiantes de TAFAD y su relación con la satisfacción y diversión en las clases de educación física |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias del Deporte |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | enseñanza, estilos de aprendizaje, autopercepciones, deporte. |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (551kB) |
El presente estudio ha analizado las preferencias sociales en el aprendizaje de un grupo de estudiantes de TAFAD, así como sus percepciones de diversión, satisfacción y de los criterios de éxito que utiliza su profesor de educación física. Participaron en el estudio 54 estudiantes de primero y segundo de TAFAD de un centro de la Comunidad de Madrid. De ellos 42 varones y 12 mujeres. Los instrumentos empleados fueron la Escala GR de Participación Social en el Aprendizaje, el Cuestionario de diversión en las clases de Educación Física, el Cuestionario de Satisfacción en las clases de Educación Física y el Cuestionario de Criterio de Éxitos de los Otros Significativos. Los resultados mostraron que no existen diferencias entre hombres y mujeres en los instrumentos empleados. Que el perfil participativo de los participantes en el estudio es Cooperativo-Competitivo y que existen asociaciones entre las dimensiones competitivas y cooperativas con la diversión y satisfacción en las clases de educación física.
Item ID: | 44715 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/44715/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:44715 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 17 Feb 2017 07:33 |
Last Modified: | 17 Feb 2017 07:33 |