Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (525kB) |
Duarte Plaza, Carlos (2013). Análisis del rendimiento y la salud de la selección española de baloncesto en silla de ruedas antes del campeonato de Europa Frankfurt 2013. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis del rendimiento y la salud de la selección española de baloncesto en silla de ruedas antes del campeonato de Europa Frankfurt 2013 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias del Deporte |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | baloncesto en silla de ruedas, selección española, rendimiento, salud, estadísticas, clase funcional |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Salud y Rendimiento Humano |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (525kB) |
El baloncesto en silla de ruedas es uno de los deportes adaptados a personas con discapacidad física más conocidos y practicados. La selección española absoluta masculina de baloncesto en silla de ruedas, después de completar una excelente actuación en los Juegos Paralímpicos Londres 2012 (5º puesto), afronta un nuevo ciclo Paralímpico comenzando con el Campeonato de Europa de baloncesto en silla de ruedas el próximo mes de Junio en Frankfurt (Alemania). Desde la primera concentración de la selección española el cuerpo técnico establece ciertos criterios de selección objetivos y fiables para presentar un equipo competitivo al campeonato de Europa. Con este estudio se pretendió caracterizar al grupo de jugadores seleccionables valorando su rendimiento y su salud. Como herramientas para la valoración del rendimiento y la salud de los jugadores, el cuerpo técnico utilizó principalmente las estadísticas de juego de los jugadores y un test de valoración del dolor de hombro. Se tomaron estadísticas de la variable tiro libre de los Juegos Paralímpicos, División de Honor española y 1ª División Nacional italiana, así como durante los entrenamientos de la primera concentración de los 17 jugadores preseleccionados para Frankfurt 2013, celebrada del 25 al 29 de marzo de 2013 en el CAR de Madrid. Además se administró un test de valoración del dolor de hombro. Los resultados mostraron que el rendimiento con respecto al tiro libre era mayor durante los entrenamientos (73,5 %) que durante las competiciones (50,58%) y que los jugadores con una clase funcional baja (es decir, menor capacidad funcional y uso diario de la silla de ruedas) presentaron una mayor incidencia de dolor de hombro. Pudimos concluir que estas herramientas pueden ser importantes a la hora de caracterizar a los jugadores potencialmente seleccionables para el equipo español de baloncesto en silla de ruedas, suministrando información clave sobre el rendimiento y la salud de los jugadores.
Item ID: | 45156 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/45156/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:45156 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 10 Mar 2017 08:35 |
Last Modified: | 10 Mar 2017 08:35 |