Citation
Mira McWilliams, José Manuel and Arenas Ramírez, Blanca and González Fernández, Camino and Furones Crespo, Arturo and Páez Ayuso, Francisco Javier and Aparicio Izquierdo, Francisco
(2016).
Metodología para la estimación de la movilidad de vehículos del parque español. Estudio piloto: autobuses articulados..
In: "CIT 2016 - XII Congreso de Ingeniería del Transporte", 7-9 de junio 2016, Valencia (España). ISBN 978-84-608-9960-0. pp. 975-983.
https://doi.org/10.4995/CIT2016.2016.1990.
Abstract
España ha intensificado la aplicación de políticas encaminadas a la reducción del número de accidentes y de víctimas, durante la última década, y ha alcanzado un elevado nivel de éxito en esta tarea, situando a nuestro país en un puesto muy destacado entre los países de Europa y del mundo en relación a la seguridad vial. En el año 2013, España ocupó el quinto puesto en el grupo de países de la UE-28 en el indicador muertos por millón de habitante. Un indicador análogo con datos de exposición no existe a nivel europeo, en tanto el denominador (la exposición) es una magnitud de difícil obtención. El logro de nuevas metas exige medidas específicas dirigidas a ámbitos y colectivos con características diferentes, y para ello es necesario un mejor conocimiento de los verdaderos niveles de riesgo de determinados grupos de usuarios, definidos por criterios de género, o edad, o de tipos de vehículos y características constructivas, prestaciones o eficacia de sistemas de seguridad, entre otros factores. En el caso de los vehículos, existen datos de distancias recorridas en diferentes periodos, recogidos en las fichas de inspección técnica, e incorporados, desde hace unos años, en bases de datos gestionadas por las comunidades autónomas y por la DGT, pero estos datos están siendo escasamente explotados.