Citation
González Díaz, María Jesús and Garcia Navarro, Justo
(2004).
Evaluación económica de la incorporación de criterios de bajo impacto ambiental en la construcción de viviendas: un caso de estudio real.
In: "VII CONAMA Cumbre del Desarrollo Sostenible", 22/11/2004-26/11/2004, Madrid, España. p. 9.
Abstract
La realización de edificios de bajo impacto ambiental se basa en la adopción de criterios destinados a conseguir la eficiencia energética, lo que supone algunas diferencias con respecto a la forma convencional de construir y diseñar. Estos criterios, de forma general, pueden aplicarse al diseño, a la aplicación de diferentes sistemas energéticos, a la selección de los materiales constructivos a emplear en su edificación, o a la adopción de energías renovables para el consumo interno del edificio. En este estudio se trata de evaluar en términos económicos cada una de estas medidas, para conocer su influencia en el presupuesto con respecto a un edificio construido de forma convencional. La realización de sistemas pasivos de tipo bioclimático, como muros captadores, invernaderos, elementos de ventilación cruzada, la introducción de vegetación como elemento creador de microclima, etc; la selección de materiales de construcción de bajo impacto ambiental; la utilización energías renovables, principalmente la solar en sus formas activa, pasiva solar térmica y pasiva solar fotovoltaica, etc, son valorados de forma independiente sobre un caso de estudio real: tres viviendas realizadas en Valladolid por una promotora privada, ?Casas para el nuevo siglo, S.L.?.