Abstract
El presente Trabajo Fin de Máster, de ahora en adelante TFM, ha consistido en diseñar e implementar una serie de procesos necesarios para la producción de un tipo específico de mapas a
partir de información ráster, los cuales deben formar parte del Atlas Nacional de España (ANE) que crea, mantiene y publica el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Aunque el ANE contiene diversos tipos de mapas de un sinfín de temáticas elaborados con diferentes técnicas (coropletas, símbolos proporcionales…), este TFM se centra en los mapas de isolíneas, abundantes en capítulos como Geofísica y Climatología. Estas cartografías se caracterizan por contener la información de la magnitud medida en la isolínea, además, se añaden áreas de color entre los espacios interlineales para mejorar la legibilidad de los mapas producidos, lo que se denomina mapa de isocoropletas [1].
En definitiva, el TFM pretende ofrecer una solución optimizada y automatizada a un problema del departamento de Cartografía Temática y Atlas Nacional de España del IGN. Esto es debido a
que hasta ahora, los mapas de isocoropletas y los mapas de isolíneas se realizaban manualmente digitalizando sobre mapas ya creados por los organismos que suministraban la información. Como alternativa, el presente TFM propone una metodología que permite optimizar los tiempos de producción de un mapa de isocoropletas, a partir de información ráster, mediante la creación de un flujo de trabajo que ha sido testeado con numerosos casos prácticos que difieren en escala, sistema
de referencia y resolución.