Citation
Garrido Botella, Ignacio
(2017).
Diseño y estudio de viabilidad de una propuesta de utilización de baterías de vehículos eléctricos como apoyo a la integración de energía fotovoltaica en la ETSI de Telecomunicación.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
Con la creciente demanda de energías renovables, en los últimos años estamos asistiendo a la instalación progresiva de paneles fotovoltaicos en edificios del sector terciario. Esta generación, y el consecuente almacenamiento de energía fotovoltaica, deben venir acompañados de un soporte tecnológico que garantice el correcto funcionamiento del sistema, en función de la demanda y del precio de la energía.
En este trabajo se estudiará un plan de optimización en el uso y almacenamiento de energía en baterías de vehículos eléctricos. Adicionalmente, se han supuesto una serie de escenarios en los que se han implementado un conjunto de condiciones finales para hacer más atractivo este tipo de sistemas para los propietarios de los vehículos (estado de carga mínimo a la salida, nunca se descarga por debajo del estado de carga con el que llega el vehículo, etc.).
El estudio se basará en los datos de consumo y producción fotovoltaica de la ETSI de Telecomunicación - UPM, recogidos en el proyecto Monitoring del grupo Robolabo. Para la simulación de almacenamiento de energía en baterías de vehículos eléctricos se utilizarán los datos de periodo de estancia en la Escuela y distancia recorrida en el trayecto hasta la misma por el alumnado y el personal de la Escuela (PDI y PAS); datos recogidos en una encuesta realizada por varios grupos de investigación de la Escuela, en el curso académico 2016/2017.
El estudio se basa en el modelo de vehículo Nissan Leaf. Se ha hecho un plan de carga y descarga por hora de la batería de cada vehículo, en función de las condiciones iniciales y finales de los mismos, de la situación energética de la Escuela y de las limitaciones de la red (potencia máxima suministrable de 3.68 kW en una toma común).