Citation
García Hernández, Irene
(2017).
Peter Zumthor en tres museos: entorno, tectónica e iluminación.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El arquitecto suizo Peter Zumthor, premio Pritzker 2009 y Medalla Oro del RIBA 2013, es conocido por la cuidadosa selección de los proyectos que emprende –pues elige sólo aquéllos con los que se siente íntima-mente ligado– y por el modo en que proyecta y construye, centrado en la creación de atmósferas y emociones.
El presente trabajo tiene dos objetivos: 1, profundizar en tres de los temas presentes en todas las obras de este arquitecto: lugar, materia y luz; y 2, estudiar la evolución y reinterpretación del arquitecto en es-tos aspectos a través de tres de sus obras.
Para ello se toma como punto de partida un estudio previo realiza-do el semestre anterior con el objetivo de establecer una relación entre la producción arquitectónica de Zumthor y sus pensamientos, reflexio-nes e ideas recogidos en diferentes textos y entrevistas.
De entre todas las obras de Peter Zumthor se ha optado por centrar el estudio en edificios pertenecientes a un mismo tipo: el museo. Edi-ficios muy condicionados tanto por el uso como por el lugar en el que se construye, y en el que la iluminación es determinante para crear los espacios que albergan las obras y los objetos expuestos.
Siguiendo este criterio, se estudiarán la cubierta para unos restos arqueológicos romanos en Chur, cantón de los Grisones (Suiza), cons-truida entre 1985 y 1986, el Museo de Arte de Bregenz (Austria) y el Mu-seo Diocesano de Kolumba, en Colonia (Alemania).
La variedad en la localización de las tres obras y el tiempo transcu-rrido entre ellas permitirán establecer las similitudes y diferencias en la concepción de los espacios desde el punto de vista del lugar, la materia y la luz, y estudiar la evolución de las ideas y métodos de Zumthor.