Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (41kB) |
Zyrianov, Fedor (2017). Diseño e implementación del sistema de control de un seguidor solar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.
Title: | Diseño e implementación del sistema de control de un seguidor solar |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática |
Date: | 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (41kB) |
La designación efectuada para este proyecto en el presente documento consta de un acrónimo que describe las funciones realizadas por el prototipo implementado. ASTRO (Automatic Solar Tracking RObot) es el Proyecto de Fin de Grado que se ha llevado a cabo por dos estudiantes de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El presente trabajo trata sobre el desarrollo de un sistema de control para un prototipo de seguidor solar y complementa el trabajo desarrollado de manera paralela en un documento afín (Zea Benítez, 2017). El conjunto de elementos que forman el sistema de control funciona con el objetivo de automatizar el seguimiento del Sol en la esfera celeste, para lo cual se incorporan elementos hardware con software asociado, y presenta una interfaz de usuario sencilla para abstraer los procesos internos del sistema. Los campos de conocimiento aquí empleados abarcan asignaturas de la carrera de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, así como capacidad investigadora para reconocer metodologías de control adecuadas para el proyecto. Los métodos y procesos creativos en adelante explicados van dirigidos a la creación de un control sencillo, de fácil uso por el usuario, compacto y económico. Los objetivos específicos de este trabajo son los siguientes: 1.- Estudiar el estado del arte de los sistemas de control para seguidores solares, modelos de cálculo para determinar las coordenadas de la posición del sol, y los ángulos de giro óptimos dependiendo del tipo de seguidor. 2.- Diseñar el sistema de control: especificación de requisitos y selección del hardware (tarjetas de control, actuadores, sensores, etc.) y software necesario. 3.- Programación de los algoritmos de control y de cálculo de las coordenadas del seguidor. 4.- Ensayos y validación del sistema de control sobre un prototipo a escala de seguidor solar, que se desarrollará en otro trabajo fin de grado afín a éste.
Item ID: | 47978 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/47978/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47978 |
Deposited by: | Bilioteca ETSIDI |
Deposited on: | 09 Oct 2017 06:29 |
Last Modified: | 09 Oct 2017 06:29 |