Citation
Contreras Paredes, Paula A.
(2017).
Las políticas habitacionales y la reproducción de la informalidad: el caso de Cali, Colombia.
Monografía (Working Paper).
E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid, España.
Abstract
Los núcleos marginales son la consecuencia de la reproducción urbana informal, debido a que son estos lo que ofrecen una salida a la problemática de los nuevos habitantes que se integran a la ciudad. Los barrios informales destinados a albergar a los pobladores pobres de las grandes ciudades son el producto de una estratificación social que se manifiesta en la segregación socio-espacial dentro del mismo territorio. En este sentido, en Cali la necesidad de nueva generación de vivienda debido al alto ingreso de desplazados internos a la ciudad no ha podido ser cubierta por las políticas habitacionales y de vivienda generadas por el gobierno, a pesar de ser un tema de preocupación nacional. Por lo tanto, en este trabajo se plantea que las deficiencias en las políticas habitacionales y de vivienda de interés social fueron las principales causas de generación de los asentamientos informales en Cali y que estos a su vez no alcanzan a cumplir con los requisitos mínimos de habitabilidad. De esta forma, por medio de un análisis cuantitativo-cualitativo se obtiene que la falta de voluntad política es la principal causa de la reproducción urbana informal. Sin embargo, la población desde su precariedad no se siente excluida de la ciudad, por el contrario, trata de integrarse a ella.