Citation
Blanco Andray, Alfredo and Graña, D. and Elena Rosselló, Ramon and Sánchez Palomares, Otilio and Rubio Sánchez, Agustín and Gómez Sanz, Valentín
(2003).
Autoecología de los hayedos de La Rioja.
"Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales", v. 12
(n. 1);
pp. 21-38.
Abstract
Este trabajo se ha basado en el muestreo de 21 parcelas de hayedo, dentro del ámbito territorial de esta especie en La Rioja. En cada parcela se han determinado 36 parámetros de naturaleza fisiológica, climática y edáfica. A partir de los mismos, ha sido posible establecer los valores paramétricos centrales y marginales que determinan el hábitat de la especie. Así, se ha encontrado que el haya, en esta Comunidad, vive aproximadamente entre los 850 y 1650 m de altitud, en localizaciones de umbría, con precipitaciones anuales comprendidas entre 600 y 1300 mm, relativamente homogéneas a los largo del año. Los substratos litológicos predominantes son silíceos (pizarras, esquistos, areniscas y cuarcitas). Los suelos son Cambisoles y Luvisoles, según el sistema de clasificación de FAO, con una elevada pedregosidad y escasa capacidad de retención de agua, pero, debido al buen reparto de las lluvias, apenas presentan sequía fisiológica. Asimismo, se han evaluado una serie de parámetros selvícolas que, al correlacionarlos con los parámetros ecológicos, permiten inferir que las mejores calidades de hayedo vegetan en estaciones próximas a los 1000 m de cota, y con precipitaciones estivales en torno a los 150 mm; con espesuras y áreas basimétricas crecientes a medida que aumenta el contenido de arcilla y la capacidad retentiva de agua de los suelos