Texto completo
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (372kB) | Vista Previa |
Otero, Diana; Goicolea Ruigómez, José María y Ortuño Fisac, Juan Enrique (2017). Obtención de modelos geométricos de la arteria aorta a partir de imágenes de TAC para su posterior simulación en elementos finitos. En: "VI Reunión del Capítulo Español de la Sociedad Europea de Biomecánica", 24/10/2016-25/10/2016, Badajoz, España. ISBN 978-84-697-6124-3. pp. 24-25.
Título: | Obtención de modelos geométricos de la arteria aorta a partir de imágenes de TAC para su posterior simulación en elementos finitos |
---|---|
Autor/es: |
|
Tipo de Documento: | Ponencia en Congreso o Jornada (Otro) |
Título del Evento: | VI Reunión del Capítulo Español de la Sociedad Europea de Biomecánica |
Fechas del Evento: | 24/10/2016-25/10/2016 |
Lugar del Evento: | Badajoz, España |
Título del Libro: | VI Reunión del Capítulo Español de la Sociedad Europea de Biomecánica: Libro de resúmenes |
Fecha: | 2017 |
ISBN: | 978-84-697-6124-3 |
Materias: | |
Escuela: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Departamento: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Licencias Creative Commons: | Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial |
|
PDF (Document Portable Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (372kB) | Vista Previa |
Uno de los principales problemas médicos a la hora de tratar a un paciente que presenta enfermedades cardiovasculares como disección aórtica, aneurisma, patología bicúspide o Marfan es el riesgo de rotura de la pared arterial. Aunque existen estudios sobre el tema, todavía es necesario mejorar los métodos de predicción de ruptura y tener en cuenta la influencia de la geometría y los factores biomecánicos. De aquí surge el interés de obtener las geometrías reales para cada paciente partiendo de la reconstrucción de imágenes biomédicas. A partir de imágenes de TAC se realiza una segmentación con la que se obtienen los modelos reales para cada paciente. Luego de obtener esta geometría es necesario utilizar una malla adecuada para el análisis por elementos finitos. Será necesario para ello previamente reconstruir la geometría mediante los parches NURBS (non-uniform rational B-spline).
ID de Registro: | 48838 |
---|---|
Identificador DC: | http://oa.upm.es/48838/ |
Identificador OAI: | oai:oa.upm.es:48838 |
URL Oficial: | https://zurbaran.unex.es/cloud/index.php/s/T3k115qfO1bcLPI#pdfviewer |
Depositado por: | Memoria Investigacion |
Depositado el: | 08 Ene 2018 14:42 |
Ultima Modificación: | 08 Ene 2018 14:44 |