Citation
Huerta Fernández, Santiago
(2017).
Los congresos medievales de expertos sobre estructuras: la catedral de Gerona.
In:
"Obra Congrua. Estudios sobre la construcción gótica peninsular y europea".
Instituto Juan de Herrera, Madrid, pp. 277-284.
ISBN 978-84-9728-565-0.
Abstract
En la Edad Media era práctica habitual, cuando había dudas sobre el proyecto o la continuación de un trabajo importante, pedir la opinión de profesores extranjeros o expertos. Los expertos se reunían en un congreso y tenían que responder por escrito y bajo juramento, levantándose acta de lo discutido en las reuniones. Algunas de estas actas han llegado hasta nosotros y son documentos importantes para entender la construcción medieval. El caso de Gerona es particularmente interesante para el tema en cuestión, ya que los informes tratan de un tema específicamente estructural: la viabilidad de construir las bóvedas de crucería más grandes del gótico, con una luz de 23 m y una altura de 35 m. Esta luz duplica prácticamente las dimensiones habituales y supera en varios metros el de las iglesias y catedrales más grandes. Además, los contrafuertes de la gran nave de Gerona presentan una esbeltez inusual para estas dimensiones. En un primer congreso en 1386 las opiniones sobre Ja seguridad del diseño estuvieron divididas y los trabajos se paralizaron. Sin embargo, en el segundo congreso de
1416 todos los maestros estuvieron de acuerdo en la viabilidad del proyecto de la gran nave. El artículo se centra en la naturaleza del conocimiento estructural que subyace a tan sorprendente unanimidad.