Abstract
El presente trabajo se enmarca en el contexto de la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento y pronóstico del cáncer, en el caso específico del cáncer de cabeza y cuello. Este tipo de cáncer ocupa actualmente el sexto puesto en cuanto a incidencia en todo el mundo, con una estimación de entre 400.000 y 600.000 nuevos casos por año, y una tasa de mortalidad de entre 223.00 y 300.000 muertes por año, según datos
de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, la probabilidad de sobrevivir a este tipo de cáncer más de cinco años se encuentra entre el 40% y el 50%. Como consecuencia de ello, nuevas técnicas y tecnologías están evolucionando hoy en día para encontrar nuevas formas de luchar contra esta enfermedad, mejorando los procesos de predicción, tratamiento y seguimiento de tumores mediante el análisis de bases de datos construidas a partir de imágenes médicas de distintas modalidades. El objetivo final es proporcionar a los clínicos e investigadores mayor información para mejorar el proceso de toma de decisiones. La radiómica es uno de los métodos surgidos en los últimos años con esta finalidad, a partir de la extracción de nuevos datos y características de imágenes médicas,
dando apoyo al proceso de estratificación de los pacientes y apuntando hacia una nueva visión sobre la enfermedad del cáncer. En este contexto, el principal objetivo de este
trabajo es definir y evaluar el uso de los datos radiómicos, y sus diferentes modalidades de visualización, en la investigación del cáncer de cabeza y cuello, así como definir y desarrollar una herramienta software que permita ejecutar y representar los diferentes tipos de análisis radiómicos existentes. Para alcanzar este objetivo, se han fijado las siguientes tareas:
Analizar el estado del arte acerca de los datos radiómicos, cubriendo los posibles usos y estrategias seguidas para su comprensión y visualización.
Definir una herramienta para la representación de los datos radiómicos de forma eficaz y sencilla.
Evaluar, implementar e integrar esta solución a través de una herramienta software, en el contexto de una herramienta de investigación centrada en el apoyo
a investigadores y clínicos en el campo del cáncer de cabeza y cuello. Este trabajo se enmarca en el contexto del proyecto europeo BD2Decide (http://www.bd2decide.eu/).
Finalmente, validar el módulo creado e identificar posibles líneas de trabajo para su mejora en el futuro.
Palabras clave: Cáncer de cabeza y cuello, radiómica, datos radiómicos, características radiómicas, representación de datos radiómicos, imágenes médicas, mapas de calor,
curvas de Kaplan-Meier, gráfico de dispersión, curvas ROC, módulo de visualización de datos radiómicos.