Citation
Perales Perales, José Manuel and Meseguer Ruiz, José and Pindado Carrion, Santiago and Meseguer, Encarnación
(2002).
Experimentación en condiciones de gravedad reducida.
"Ingeniería Aeronáutica y Astronautica", v. 368
;
pp. 9-19.
ISSN 0020-1006.
Abstract
Como es bien sabido, la ley de gravitación de Newton establece que entre dos cuerpos de masas M y m, cuyos centros de masas están separados entre sí una distancia r, aparece una fuerza de atracción que es proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: F = GMmr−2, es la constante de proporcionalidad, G, es la denominada constante de gravitación universal, que vale G ≈6,6710−11 m3•s−2•kg−1. Esta fuerza es la atracción gravitatoria, y la generalización del enunciado a n cuerpos es obvia. En las proximidades de la Tierra el efecto dominante en la atracción gravitatoria es debido a la masa de la Tierra (aunque en algunos casos se deben tener en cuenta también otras masas menores próximas a nuestro planeta, la Luna, o grandes masas más alejadas, el Sol). Substituyendo en la expresión anterior el valor de la masa de la Tierra y de su radio medio se obtiene que, en su superficie, F = g0m, con g0 = GMr−2 = 9,81 m•s−2, valor bien conocido.