Abstract
El bambú ha sido empleado por muchas culturas alrededor del mundo desde hace
milenios, asumiendo un papel clave en su tradición constructiva. Con la progresiva
aparición de los materiales modernos, no se ha podido integrar en el repertorio que
maneja la arquitectura contemporánea, quedando relegado a usos secundarios y
anecdóticos. Sin embargo, en el contexto de una creciente sensibilidad con respecto a
los problemas ambientales actuales, esta versátil planta está resurgiendo en las últimas
décadas.
El presente trabajo nace con una voluntad de entender la situación actual del bambú,
motivada por una primera experiencia directa en India, que cuenta con una de las
tradiciones más ricas en el empleo de esta planta. Tras unas primeras intuiciones,
surge la necesidad de adquirir un entendimiento real del mundo del bambú y de los
factores que lo han definido.
Se comienza por un análisis general del bambú, en el que se estudian las aplicaciones
arquitectónicas a las que ha servido este material a lo largo de la historia.
Posteriormente, se intenta detectar las tendencias globales que guían su desarrollo
futuro, a través de una recopilación de las innovaciones que se consideran más
destacadas. Para concluir con esta fase de estudio preliminar, se centra la atención en
la situación específica de India, tratando de entender por qué se ha producido el
abandono de un recurso tan crucial en su tradición arquitectónica.
Tras esta observación de los problemas y potencialidades existentes, se cuenta con el
suficiente apoyo como para aventurarse a la proposición de una serie de mejoras en
torno al aprovechamiento del bambú en la región de Bengala.