Citation
Haro, A.N. and Hernández, E. and Añover, I. and Fuente, J. de la and Gonzalez Cano, Javier and Carro Travieso, Maria Dolores
(2017).
Uso de proteína de girasol (semilla y harina) protegida en el cebo de corderos.
In: "ITEA, XVII Jornadas sobre Producción Animal", 30/05/2017-31/05/2017, Zaragoza. ISBN 9788469730652. p. 3.
Abstract
Los animales rumiantes tienen una baja eficiencia de utilizacion del nitrogeno (N), lo
provoca a una elevada excrecion de N al medio ambiente. Esta ineficiencia es parcialmente
debida a perdidas de amoniaco a nivel ruminal, por lo que trasladar el lugar de la digestion
de la proteina del rumen al intestino delgado reduciria la contamination y mejoraria la
eficiencia nitrogenada. Para ello es necesario proteger la proteina frente a la degradacion
ruminal, siendo los acidos y el calor los tratamientos mas utilizados. La proteina del girasol
se caracteriza por su alta velocidad de degradacion, por lo que al aplicar ambos
tratamientos se puede actuar sinergicamente, reduciendo el coste del tratamiento termico,
las reacciones de Maillard y el impacto negativo del acido sobre la actividad microbiana y el
ambiente ruminal (Gonzalez et al., 1999) En un trabajo previo se observe la eficacia del
tratamiento con acido malico y calor para proteger la degradacion de la proteina de girasol y
mejorar la fermentation ruminal in vitro (Vanegas et al. 2017), pero este tratamiento no se
ha probado in vivo. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos del tratamiento de la
harina y semilla de girasol con acido malico y calor en la ingestion y rendimiento productivo
de corderos en cebo la digestion de la dieta y la fermentation ruminal in vitro del pienso.