Citation
Ugarte Bellas, María
(2018).
Cartagena, ciudad escenario. Análisis crítico de la red de solares baldíos del centro histórico de la ciudad.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
La ciudad de Cartagena se resguarda entre montes que abrazan su puerto, antes plagada
de buques de guerra, hoy la habitan grandes cruceros llenos de turistas extranjeros que pisan
la misma tierra que miles años atrás recorrieron cartagineses y romanos. Estos nuevos
turistas recorren en un solo día el centro histórico de la ciudad, cuyo suelo contiene ruinas
romanas y su perpendicular se viste con fachadas de una época modernista, dentro de los
siglos XIX y XX.
Pero la convivencia de ambos mundos contrastan dando lugar a un casco antiguo lleno de
solares vacíos y fachadas asociadas a parcelas baldías. Aparece así una ciudad escenario,
que se presta al engaño, las visitas cortas no perciben las grandes carencias del lugar, se
quedan con las fachadas modernistas y las ruinas romanas descubiertas.
Estos grandes monumentos romanos y las barriadas de viviendas obreras evocan a Roma,
como afirmaba el arquitecto Rafael Moneo en la inauguración del Mvuseo del Teatro Romano.
Pero la irregularidad y superposición de arquitecturas inconexas crean paisajes
desordenados que recuerdan a grabados de Piranesi.
El ayuntamiento se debate entre la conservación de toda la base romana que existe bajo
su suelo y las nuevas construcciones que den vida, productividad y densifiquen el casco
antiguo Cartagena.