Abstract
La moda existe desde que Adán y Eva deciden cubrir sus cuerpos. La primera manifestación de arquitectura se considera la cabaña primitiva. Sin embargo en este trabajo analizaremos tanto la arquitectura como la moda a partir de la Revolución Industrial.
En cada periodo se observa cómo la arquitectura y la moda dan respuesta a una determinada sociedad, marcada por los acontecimientos históricos más relevantes del momento. Por otro lado, los avances tecnológicos permiten cumplir los deseos de los arquitectos y diseñadores, los cuales pueden utilizar nuevos materiales para sus creaciones.
El gran descubrimiento de la época actual es el ordenador. Esto lleva consigo una digitalización de la mayoría de los procesos, entre los que se encuentran la moda y la arquitectura.
El diseño paramétrico proporciona una nueva forma de concebir el diseño, en la que el diseñador o arquitecto pasa a ser un observador de las infinitas posibilidades del programa, teniendo que elegir una de ellas como diseño final. En este trabajo utilizaremos para el diseño 3D el programa Rhinoceros y para el diseño paramétrico el plugin Grasshopper. Observamos, mediante ejemplos aplicados tanto a la arquitectura como a la moda, el funcionamiento de la herramienta y sus posibilidades.
A partir de los conocimientos teóricos obtenidos, se realiza una experimentación real. En ella, se elabora una colección de moda diseñada con las herramientas anteriormente descritas. Posteriormente se evalúan los resultados obtenidos.