Abstract
El presente trabajo se centra en el estudio de la vivienda semilla o casa crecedera como
instrumento de intervención para lograr una habitabilidad básica en entornos
precarios. Para ello, se desarrollará una metodología que permita la evaluación de
distintos modelos en base a la realidad territorial en que se pretenda actuar, pues parte
de la base de que la vivienda, como fase última de un proceso urbanizador más amplio,
se encuentra condicionada por su contexto urbano y territorial. El desarrollo de la
metodología propuesta se acompaña de un estudio de caso que permitirá aclarar el
proceso y verificar su funcionalidad. Dicho estudio cosiste en la evaluación de diez
modelos de vivienda semilla con núcleo húmedo propuestos en las últimas décadas,
relacionándolos con la realidad territorial de Bajos de Haina, en la República
Dominicana. Realidad para la que se pretende también obtener el modelo de actuación
más adecuado, cumpliendo el requerimiento hecho por la asociación Arcoíris, como
parte del Proyecto de Innovación educativa de la UPM en el que se enmarca este
trabajo. Partiendo del principio de una Habitabilidad Básica como mínimo nivel que
permite el pleno desarrollo humano y de los criterios de ONU-HABITAT sobre el
desarrollo, este trabajo propone una herramienta de evaluación e intervención flexible,
adaptable a distintas realidades y útil para otros estudiantes o profesionales.
This work focuses on the study of the growing house as a intervention resource to
achieve a basic habitability in precarius environments. In order to that, a meth0dology
will be developed for assess different models based on a specific territorial context in
which we want to operate. And this because home, as the last stage of a wide
urbanisation process, is conditioned by its urban and territorial context. The proposed
methodology development is accompained by a study case wich will allowed to clarify
the process and verify its functionality. This study case consist on the assessment of ten
proposed humid nucleus growing houses during the last decades, relating them with
territorial context of Bajos de Haina in Dominican Republic. For that reality this work
wants to obtain an apropiate model of intervention, according to Arcoíris Association
demand, as part of the educational innovation project developed by UPM in which this
work takes part. Based on the principle of the Basic Habitability as the mínimum level
that allows the full human develpement and the UN-Habitat criteria about the human
development, this work proposes a flexible tool for students and professionals. Useful
and adaptable to different realities.