Abstract
Se comenzará definiendo el término de ‘estructuras tensadas’ señalando sus singularidades principales y comunes a todos los tipos que conforman el grupo, distinguiéndolos más adelante explicando sus características propias. Para comprender los sistemas de mallas, cubiertas tensadas y estructuras hinchables, es importante definir un marco histórico en el que todos ellos se desarrollaron para posteriormente evaluar la situación actual. Se destacará la figura de Frei Otto como principal exponente de este sistema desarrollado a mediados del siglo pasado, entre otros autores y obras de relevante interés.
Observando la situación actual, se aprecia que la comúnmente denominada ‘arquitectura tensada’ no posee las cualidades para crear una tipología en sí, si no que ha quedado relegada a un sistema complementario capaz de aportar matices y características al resto de arquitecturas. Se analizarán los ejemplos más destacables desde una mayor a menor escala: desde grandes centros expositivos, aeropuertos y estadios, hasta pequeños pabellones efímeros y herramientas de interiorismo.
Finalmente, una reflexión y estudio sobre el futuro de estos sistemas completará la tesis sobre las estructuras tensadas para concluir con la realidad utilitaria de las mismas y su importancia en el desarrollo de una arquitectura eficiente y sostenible.