Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Barrio Lara, Jose María del (2018). Control directo de par predictivo para motores de inducción aplicado a tracción de vehículos eléctricos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Control directo de par predictivo para motores de inducción aplicado a tracción de vehículos eléctricos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | July 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Control vectorial de motores eléctricos, tracción eléctrica de vehículos, motor de inducción, eficiencia |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Resulta esencial el estudio de los sistemas de control de los motores eléctricos, de forma que se pueda mejorar su rendimiento, a la par que se impulsa las prestaciones que ofrecen. De esta forma, este trabajo fin de grado se desarrolla en la Unidad Docente de Máquinas eléctricas de la ETSII UPM y, concretamente, en la bancada docente dedicada a la tracción de vehículos eléctricos. Consta de dos motores acoplados en el mismo eje; un motor de inducción de jaula y uno de imanes permanentes superficiales alimentados desde sendos inversores trifásicos y controlados por un microprocesador. Se dispone de un armario que recoge todos los dispositivos necesarios para medida, protección y control, así como de una interfaz que permite visualizar en tiempo real las magnitudes de interés. Información detallada de la bancada, así como del procedimiento de conexión y desconexión se pueden encontrar en TFGs anteriores, incluidos en la bibliografía de este trabajo. Paralelamente a la labor presencial en el laboratorio se trabaja con la herramienta de simulación MATLAB Simulink.
Item ID: | 53364 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/53364/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53364 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 09 Jan 2019 13:29 |
Last Modified: | 09 Jan 2019 13:39 |