Abstract
La Torre de la Iglesia de Santa Eugenia de Nerellá está situada en el municipio de Bellver de Cerdaña, en Lérida, en la pedanía que da su nombre. Es el principal atractivo turístico del pueblo y antiguamente fue una de las más importantes de la zona. La Iglesia de Santa Eugenia de Nerellá es una iglesia románica del siglo XI. Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional el 17 de diciembre de 1984, debido a que es el único campanario románico que se mantiene en la Baja Cerdaña. La torre está adosada al lado sur de la iglesia. Su planta es cuadrada de 5,40 metros de lado y con una altura de 18,50 metros. Está inclinada hacia el sureste con un desplome de 1,25 metros. Por esta peculiaridad es conocida como “La Torre de Pisa de la Cerdaña”. Para alcanzar con los objetivos previstos, se llevará a cabo varios procesos necesarios, para poder desarrollar y concluir sobre la estabilidad estructural que presenta y de por qué se ha ido inclinando a medida que pasaban los años. Se reflejará aspectos necesarios para dar a conocer las características, la estructura y el estilo que presenta la torre, para contextualizarla y ver porque se construyó de esa forma. Se desarrollará una metodología para el análisis de la estabilidad estructural, a través de un modelo estructural que nos permitirá analizar los coeficientes frente a hundimiento, a deslizamiento y a vuelco, los cuales nos permitirán evaluar la situación actual en la que se encuentra. Se compararán los datos y se expondrán las conclusiones necesarias, para indicar las causas del desplome existente.