Citation
García Sánchez-Infante, Marta
(2019).
El arte digital y su vínculo con la arquitectura. Las acciones relacionales de los entornos reales y simulados.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
La corriente contemporánea del arte de los nuevos medios lleva más de cuarenta años observando las implicaciones antropológicas derivadas de la paulatina asimilación digital. La representación de estos cambios a través del arte es el medio que está sirviendo de ayuda a la sociedad transhumana para entender cómo les está afectando y nos concierne atenderlas. La forma de relacionarnos con las tecnologías digitales poco a poco se está trasladando al modo en que los individuos y las comunidades actuales interactúan con el entorno, los objetos y entre sí. La naturaleza instantánea y dinámica de estos vínculos va exigiendo dichas condiciones a los espacios arquitectónicos que deben superar su condición estática para que éstos sean correlativos a la era postdigital. Pero no se trata de establecer relaciones digitales superficiales en la que los espacios responden con acciones vacías como en las fachadas interactivas, sino en transformar a la arquitectura en interfaz que articula la aprehensión espacial del sujeto. La percepción espacial de nuestro mundo físico está siendo disminuida de forma vertiginosa por la exposición constante a flujos de información masiva, ante lo cual se debe mejorar la conexión del usuario con la esencia de cualquier entorno construido en favor de sumergir al individuo digital de nuevo en el espacio más tangible.