Abstract
Hay quienes con carácter reformador y una mirada inconformista han visto el mundo como un proyecto. Este deseo de dar forma al orbe ha sido en muchos casos una aspiración arquitectónica, y de eso hablará este trabajo: arquitectos que a través de un solo proyecto han querido construir la tierra en su totalidad. Ver el mundo como proyecto es ambición. Es confianza en la capacidad del arquitecto que, no conforme con el mundo que habita, se propone transcender la escala humana y los límites establecidos para construir -o reconstruir- la tierra. El objeto principal de este Trabajo de Fin de Grado es recoger todas estas visiones en un Atlas, un catálogo de ambiciones arquitectónicas con el mundo como proyecto que estudie y relacione distintas aproximaciones a la escala global. Aunque haya sido un proyecto presente durante toda la historia, el Atlas acota esas visiones a las del siglo XX, un siglo de cambio ferviente en el que las distintas guerras, pacificaciones, revoluciones sociales dan lugar a una amplia variedad de actitudes con las que, con los grandes avances tecnológicos y las imágenes futuristas de la ciencia ficción muy presentes, se aproximan a la escala global empleando la arquitectura como medio. Una vez planteados todos los proyectos de mundo, entendidas sus visiones y explicadas las estrategias que proponen para construir la tierra, el Atlas sirve como pretexto para plantear cómo es actualmente la construcción del mundo que tantas veces ha sido proyectada. La conclusión será la respuesta o tentativa de ello a la pregunta en cuestión.