Abstract
El presente trabajo hace referencia al papel que desempeña el mueble en el proceso de configuración del espacio doméstico del nuevo milenio, entendido como conjunto de piezas con una o varias funciones dentro de un sistema más complejo. Se trata de un periodo en el que las nuevas generaciones reclaman un modo de vida más nómada, con cambios constantes y vinculación a la tecnología. Siendo aspectos que guardan gran relación con ideas y aportaciones introducidas a partir de los años 60 que de una manera más experimental o intencional pensaban en nuevas prácticas de habitar para el futuro. El trabajo muestra por tanto esa visión desde esos años en el concepto y evolución del mueble desde un punto de vista tanto funcional como espacial y su relación con el hábitat actual, para entender las formas de aplicación que se están y se deben llevar a cabo. The present research adresses the furniture’s roll in the process of configurating the new millenniums’s domestic space, understanded as a collection of functional pieces inside a more complex system. We live in a period in which new generations claim for a more nomadic way of life, with constant changes and with a link to technology. This aspects are ralated to some ideas and contributions that have been introduced since the 60’s when, in a more experimental or intentioned way, they thought of new practices of inhabitating the future. Therefore, the research shows that vision about the concept and the evolution of furniture since those years, both from a functional and a spatial point of view and also taking into consideration its relationshion with the present habitat, in order to be able to understand the application ways that exist and should be carried out.